Tu carrito
No hay más productos en tu carrito.
Chacalón, Los Shapis, el Grupo Alegría, el Grupo Celeste, el Grupo Guinda, Pintura Roja, Vico y su grupo Karicia, Los Ecos... son algunos de los representantes que marcaron la época de oro de la música chicha en el Perú. Y que, ahora, desde Madrid un compatriota como Jalo Núñez del Prado busca que se le devuelva la dignidad e importancia culturalmente a un género musical, que bien podría considerarse como un patrimonio peruano como lo es el flamenco. Con la música de Buena Vista Social Club en Cuba. Hasta con el jazz en Estados Unidos. En eso anda hoy: que la chicha salga a la luz y por eso cuenta su historia.Jalo tiene en mente que su campaña será para dos años. Quiere realizar muestras fotográficas con todo el material encontrado.En Europa está segurala revalorización y la importancia de la chicha. Estoy seguro que cumpliré mi objetivo de revalorizar a la chicha ( Jalo ) Además del relanzamiento internacional de los diez discos esenciales de la chicha peruana. Están a la altura los buenos diseños, con fotografías inéditas, un material discográfico de lujo.